Reseña Histórica

El Instituto Tecnológico de Calarcá fue fundado por el doctor Bernardo Ruiz Sabogal y funcionó inicialmente en la planta física del antiguo colegio Robledo.

El decreto 0400 del 2 de agosto de 1.978 crea el centro auxiliar de servicios docentes de Calarcá en condición experimental con los colegios Robledo, Instituto Calarcá, Liceo Idárraga, Antonio Nariño, Baudilio Montoya, Gimnasio Modelo y John Dewey. En el año 1.983 se transforma en una nueva institución educativa.

El instituto Tecnológico, fue creado por el acuerdo del Concejo Municipal N. 005 de abril 15 en el año de 1.983 y según licencia de funcionamiento mediante decreto departamental N. 0028 del 221 de enero de 1.985. Su primer rector fue el máster Hugo Sabogal Restrepo, la secretaria tesorera Alba Luz Arbeláez Mejía.

Inicialmente el plantel prestó el servicio en laboratorios de química y física a los colegios Robledo, Instituto Calarcá, John Dewey y el instituto modelo. Posteriormente se amplió la cobertura al San Bernardo de Barcelona, Jesús María Morales, Elvira Pardo y Liceo Jesús A. Idárraga.

En año 1.985 se creó la exploración vocacional para estudiantes de grados 6 y 7 de los colegios Robledo, San José, Instituto Calarcá, Antonio Nariño, en las modalidades Agropecuarias, Comercio, Promoción Social e Industrial. A la par con la exploración vocacional se adelantaron los programas de educación media (grados 10 y 11) en las modalidades anteriores.

De igual forma, la institución ofreció programas de educación no formal en torno, modistería y técnicas de oficina. A raíz de lo anterior fue incluida como “novedad educativa experimental” por el Ministerio de Educación Nacional. Posteriormente se implementaron las especialidades de Comercio e Informática y Administración Empresarial.

En 1.999, a raíz del terremoto, las antiguas instalaciones del plantel se afectaron demasiado, siendo necesaria su demolición y posterior construcción como luce en la actualidad.

En el año 2002 se reorganizaron las instituciones educativas en el Municipio de Calarcá mediante el Decreto Departamental 00467 del 30 de Septiembre de 2002, y se creó la Ciudadela Educativa del Norte, la cual integraba las sedes del Instituto Calarcá, Escuela Urbana Simón Bolívar, Colegio Robledo, Instituto Tecnológico y las escuelas rurales Pradera Alta, Buenos Aires Bajo y el Crucero. Esta fusión generó descontento en las comunidades educativas de tradición en Calarcá, cuyas historias desaparecían con la fusión.

Producto de las reiteradas solicitudes de los integrantes de las comunidades educativas a la Alcaldía Municipal a la Secretaría de Educación Departamental, se decidió reorganizar nuevamente las instituciones educativas del Municipio. Se creó entonces en el año 2003, 11 meses después, por Decreto Departamental 00500 de Septiembre 3 de 2003 la Institución Educativa “Instituto Tecnológico” conformada por tres sedes rurales Perpetuo Socorro, Antonio Ricaurte y La Zulia, que ofrecen los niveles de Preescolar y Básica Primaria a sus comunidades y una sede Urbana, el Instituto Tecnológico, que ofrece desde entonces Educación Básica Secundaria y Media Técnica.

Actualmente se ofrecen las especialidades de Gestión Contable y Financiera, Administración Empresarial, Metalmecánica y Electrónica.

Durante la existencia de la institución han oficiado como rectores los siguientes docentes: Hugo Sabogal, Bernardo Ruiz Sabogal, Arnulfo López, Rodolfo Morales, Jaime Alzate Valencia, José Arbey Venegas Peña, Héctor Jaime Gallego y Lucelly Suarez Arias.